GIMNASIA ACROBÁTICA (ACROSPORT)

Espectacular, dinámico y plástico, es una de las disciplinas más antiguas conocidas. Su nombre proviene del griego "acrobateo" que significa trepar o escalar encima de alguien, y ya era practicada en el antiguo Egipto. Requiere valor, fuerza, equilibrio, flexibilidad, gran habilidad y precisión. Los ejercicios se acompañan con música de forma armoniosa, unidos a coreografías gimnásticas y movimientos corporales.

El Acrosport, favorece el control del cuerpo en distintas posiciones (en el suelo, en el aire) y por esta razón se incluye la práctica de este deporte en los programas de entrenamiento para pilotos de avión, cosmonautas y paracaidistas.

Se practica por parejas, tríos y cuartetos. Las parejas pueden ser mixtas o no, los tríos son de mujeres y los cuartetos de hombres. El tiempo total del ejercicio es de 2 minutos 30 segundos hasta 3 minutos y la superficie de competición es de 12 x 12 metros.

Los equilibrios y los vuelos son los elementos fundamentales de este deporte. Las figuras en equilibrio deben mantenerse 2 segundos en parejas y 4 segundos para el resto de categorías. Los vuelos son los elementos de mayor espectacularidad, ya que uno de los componentes del grupo es lanzado al aire por el resto y realiza elementos acrobáticos en el aire antes de aterrizar.

El Acrosport se caracteriza por su evolución en la pista de competición, combinando una coreografía armoniosa, elementos acrobáticos colectivos (lanzamientos, portes...) y elementos acrobáticos individuales en sincronización con una música que no puede tener voz.

Las figuras o pirámides que se realizan son de gran belleza, de gran dificultad y espectacularidad, lo que hace que el interés por parte del público sea excepcional.